Este hotel rural se encuentra en el Sitio de Juan Bello, pago de Villaverde, municipio de la Oliva, en el norte de la isla. Es una antigua casa campesina majorera que perteneció a la familia Calero Rugama, cuya construcción en piedra volcánica y madera se remonta a los principios del siglo XIX.
"Mahoh" es el nombre más antiguo que se conoce de Fuerteventura, palabra guanche que significa "Mi tierra, mi país".
Información: 928 868 612
|
|
Una antigua casona de estilo majorero construida en 1890 donde el carácter rústico de la madera y la piedra contrasta con el paisaje seco y árido de las llanuras de la isla.
Fue lugar de nacimiento de su propietario Andrés Rodríguez Berriel, que la restauró junto a su esposa María Victoria Cabrera Báez.
Este lugar de ensueño transmite tradición, cultura e historia, a la vez que espíritu libre e innovador con la incorporación de la estética contemporánea.
Información: 928 878 705/ 609 616 889
|
|
Situadas en el pueblo de La Oliva, al norte de Fuerteventura, a 220 m sobre el nivel del mar.
Las casas, aisladas y con una antigüedad superior a los 200 años, son ideales para descansar y tomar contacto con las tradiciones agrícolas y ganaderas de la zona.
Las casas son de dos tipos, llamadas Las Portadas, más en el interior del pueblo y las Fimbapaire, en las afueras, en una finca donde aún se siguen realizando las tareas agrícolas.
Información: 928 868 061
|
|
En el Municipio de Tuineje, en el centro de la isla, en pleno casco antiguo, Casa Tamasite, con más de 200 años de antigüedad, consta de cuatro viviendas integradas en una finca de 1000 m2.
Información: 928 164 991/ 605 606 135
|
|
|